Vapores Químicos

- Si es de tu interés este artículo, apoyanos compartiendo en tus redes sociales favoritas y de esa manera también incentivando a tus amigos que crees les pueda interesar a que nos lean.

Vapores Químicos
Los contaminantes químicos son sustancias de naturaleza química en forma sólida, líquida o gaseosa que penetran en el cuerpo del trabajador por vía dérmica, digestiva, respiratoria o parenteral. El riesgo está definido por la dosis, que a su vez, se define en función del tiempo de exposición y de la concentración de dicha sustancia en el ambiente de trabajo. En esta ficha te podrás enterar de dónde provienen este tipo de vapores y conocer algunas recomendaciones para evitarlos.


¿DÓNDE SE ENCUENTRAN LOS VAPORES QUÍMICOS?

  • Operaciones de limpieza de instalaciones industriales.
  • Fabricación de pinturas.
  • Procesos de desengrase.
  • Altos hornos o fabricación de coque (combustible sólido).
  • Industria del plástico.
  • Uso de pegamentos o adhesivos.
RECOMENDACIONES PARA EVITARLA CONTAMINACIÓN POR VAPORES
Si en tu trabajo se producen Vapores Químicos Contaminantes, debes tomar en cuenta estos útiles consejos:
  • Seleccionar los equipos. (Recuerda que deben ser los adecuados.)
  • Sustituir los productos:
    • Esto se debe hacer cuando las características toxicológicas del agente en cuestión justifiquen la búsqueda de alternativas a las sustancias químicas que se utilizan.
  • Modificar el proceso:
    •  Debe ejecutarse cuando técnicamente sea posible.
  • Encerrar los procesos:
    •  Cuando son generadores de agentes químicos y puede prescindirse de la presencia continuada de personas en sus cercanías.
  •  Extracción localizada:
    • Es muy útil para evitar la contaminación.
  • Mantener una actitud preventiva:
    •  En las instalaciones y con los equipos de trabajo.
  • Limpiar los locales y puestos de trabajo:
    • Esto se debe hacer de forma periódica.
  • Señalizar los riesgos:
    •  Así todos podrán conocer los lugares más riesgosos.
  • Buena ventilación general.
    • Evitando un aumento de la contaminación.
  •  Equiparse con sistemas de alarma:
    • Es importante mantener un sistema que indique sobre la existencia de sustancias químicas en alta concentración. 
  • Realizar muestreos periódicos:
    • Se debe medir el nivel de gases a diario.
  • Informar acerca de los riesgos posibles:
    • Sobre todo los generados por la manipulación de ciertas sustancias químicas. 

Fuente: ACHS

No hay comentarios

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.